Tost Tada's profileAlejandra Garcia's profile

Legacy Icons

Se desarrolló una recopilación de los distintos artistas que han sido leyenda en el arte de la música, quines a través de su expresión artística, buscaban comunicar mensajes de dichos conflictos, para concientisar a las personas a través de estos. 
 
Siendo leyendas, se quiere llegar al público joven y presentarle los problemas y mensajes que comunicaban a través de la música, y que ha influenciado tantas culturas al rededor del mundo. Está acompañado de ilustraciones representativas de posiciones y trajes característicos de los artistas. 
 
Tomando la ilustración de cada artista y el respectivo nombrese da la introducción a cada capítulo. En la ilustración 
se representa la versión más impactante y más conocida por el público con la vestimenta que caracterizó al artista. Los artistas destacados, no solo fueron catalogados como íconos de la música, sino también, son parte importante en la moda. Su aporte es significativo, tanto así que abarca una  enorme cantidad de culturas del mundo de la música.
La ilustración parte de bocetos previos, con una investigación sobre los artistas, sus distintas épocas y presentaciones realizadas. Un poco cómico el lenguaje usado en la ilustración y la estética de ésta hace más amena la aceptación de jóvenes. Se busca recopilar las características principales de cada uno de los artistas representados. Los detalles 
son primordiales para lograr la expresión, los colores son parte del acercamiento hacia dichas prendas que impusieron moda, sus posiciones son dicha fuerza artística que llevaban consigo tanto en las presentaciones como fuera del escenario.
La técnica usada para el desarrollo de las ilustraciones fue el uso de tinta ecolin sobre papel acuarela. La aplicación rigurosa de los distintos colores de ecolin, es manejada con cantidades de agua, las cuales ayudan a generar luz y sombra con el mismo color aplicado. La tinta china, es usada para resaltar detalles físicos, aplicada por medio de una pluma, la cual ayuda a generar distintos grosores de línea sobre un mismo trazo.
La composición gráfica fue realizada a través de una retícula base de 4 columnas, la página está compuesta por tres elementos, la ilustración, un verso y un párrafo con información acerca de la influencia de la cancion y o video musical en nuestra cultura. Las jerarquías dentro de la página son lideradas por la ilustración, aportando variedad en formas y color 
que acompañan la lectura en equilibrio con la tipografía, dando a los textos cortos como versos y citas una amplia gama de posibilidades compositivas en torno a esta. 
“La música es el idioma universal” es una frase que representa el espíritu del mensaje de este proyecto, la capacidad de unas notas junto a los versos de estos artistas que de alguna u otra manera soñaron con cambiar el mundo y lograron hacerlo girar alrededor de ellos y su grandeza, con dedicación y carácter, ninguno de sus nombres puede ser igualado. Se realizó una ilustración digital de cada artista como homenaje, buscando expresar por medio de la mirada ilustrada, sentimientos y/o pensamientos en el espectador.
El libro consta de cinco capitulos, uno por artista, donde las ilustraciones, citas y texto de corrido tratan sobre las distintas maneras en las que influenciaron el pensamiento y cultura de la música hoy en día, desde letras de canciones hasta videos músicales, así como también comentarios de importantes figuras como productores y managers. Un afiche de 25cm x 25cm es entregado con cáda libro.
Legacy Icons
Published:

Legacy Icons

Muchos artistas alrededor del mundo y en distintas épocas nos han dejado innumerables aportes y huellas en la música y la sociedad. Sus maneras d Read More

Published: