Desafío 2: No soy rosa, No soy azul

NO SOY AZUL, NO SOY ROSA
Presentación del desafío
Como equipo interpretamos el desafío de la siguiente forma:
"Como editorial tenemos que hacer una propuesta de libro educativo/informativo respecto a la diversidad orientado al público infantil y juvenil el cual se lanzará en la próxima edición de la feria “Primavera del libro”. Se ilustra parte interna y externa del libro."

Para esto tuvimos que investigar sobre que era el termino diversidad e inclusión y luego de esto nuestra editorial concluyó que se entienden como los siguientes términos simples: “diferentes” e "igualdad", refiriendonos a  seres de variadas culturas, condiciones socioeconómicas, capacidades, etc, que se diferencian los unos de otros pero con igual acceso a oportunidades sin importar qué tan grandes sean estas distinciones, lo cual genera el  el sentimiento de pertenencia.

En base a esto, se nos asigno un tipo de diversidad para poder desarrollar nuestro libro y en el caso de nuestra editorial fue la diversidad de género, asignandonos como texto de referencia "No me lo digas mas" de Amanda Benavides y Fabrizio Guzmán.
A partir de este texto y luego de leer las frases, escogimos las 4 frases que nos llamaron la atención y escogimos 3 conceptos los cuales fueron 
Expresividadhabilidad de transmitir emociones, narrativas o conceptos a través de imágenes de manera clara y evocativa, utilizando técnicas visuales como el color, la composición y el estilo de dibujo.
RupturistaPostura o tendencia que propugna la ruptura con el sistema o situación establecidos.
Coloquial: Propio de una conversación informal, usaremos el lenguaje más "juvenil" para un mayor acercamiento y ser más simpáticos.​​​​​​​
Propuestas
Para comenzar a construir el libro, se nos encargo crear propuestas para las ilustraciones basandonos en los conceptos y layouts de las páginas.
Luego de seleccionar el estilo de Valentina para las ilustraciones y seleccionar algunos layouts de los integrantes, creamos el siguiente moodboard grupal:
Durante este proceso también determinamos la pauta editorial y comenzamos a crear la retícula para el libro.
A partir de estos criterios y el texto asignado, se nos encargo a cada integrante realizar propuestas de portada y una doble página.
Proceso de construcción del libro
Como portada final decidimos tomar distintos elementos de cada propuesta y rehacerla a partir de estos, dandonos como resultado lo siguiente
Ya para el interior del libro cada integrante tuvo que realizar 2 cuartillas las cuales debían contener
1. Una página introductoria (introducción, diversidad y roles de género)
2. 4 frases del libro asignado
3. Sabías que
4. Mini historia
5. Página interactiva 

Y el resto se realizan en conjunto
Ilustraciones
Algunas páginas
Maquetación del libro
Presentación en stand
Desafío 2: No soy rosa, No soy azul
Published: