fluffy kumiho's profileDafne Rodriguez's profile

Artbook : Resonance

Creación de un Artbook Digital ilustrativo como metodo de difusión de arte en México
Plantilla Mockup de  "https://www.freepik.es/psd-gratis/mock-up-libro-abierto-dos-cubiertas_1163460.htm#query=mockup%20libro&position=13&from_view=keyword&track=ais&uuid=4f4e10b1-8da3-4be0-b962-bdb854c337d0">I  en Freepik
El problema que se identifico durante la investigación es que en México como artista/ilustrador independiente es difícil encontrar herramientas de difusión como lo son los artbooks a comparación de otros países en donde las editoriales apoyan este producto.
Se realizó la creación de un artbook digital con el objetivo de impulsar a los artistas mexicanos a sacar y aumentar este producto, para ser más conocidos dentro y fuera del país.  
¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?
Primario: Artistas englobados a la ilustración que busquen dar a conocer su arte, para ir más allá de los bazares y redes sociales de los cuales en territorio mexicano es un tema de complicado acceso, tomando este libro como mayor contenido para llegar a más público.
Secundarios: Publico que tenga a disposición el pagar el libro y quien este interesado en ilustración

Especificaciones: Masculino o femenino, a partir de los diecinueve años que se dedique o estudie actualmente en sector freelance o como ilustrador, ciudadano mexicano, los sitios que tiende a visitar suelen ser, devianart, behance, artstation, Instagram y Facebook   

Para realizarlo se ocuparon las siguientes herramientas:
- Programas para las ilustraciones: Medibang , Clip Studio
- Tabletas: Apple Mini y Wacom One
- Maquetación: In Design
- Página:  https://heyzine.com/

BRIEF  (Clic para abrir documento)
INVESTIGACIÓN  (Clic para abrir documento)
¿Cómo se inició este proyecto? 
Este proyecto inició a partir de una problemática que percibimos al ser ilustradoras pertenecientes de la ciudad de México y para ello se realizo una investigación exploratoria cualitativa en cuanto a los artbooks creados en México en la actualidad, en los cuales se retomaron temas como: Estructura de un artbook, dificultades y ventajas de un artbook en México, difusión, editoriales y resultados, llegando a la conclusión de ver el valor de este producto dentro de México demostrando a las editoriales que necesitan abordar mas las tendencias de estos trabajos a producir y dar una oportunidad a este mercado
“The Art of Heikala Heikala (2018)
EJES DE COMUNICACIÓN TRADUCIDOS AL DISEÑO.
La realización de este Artbook requiere que su comunicación se fijara en: Artistas emergentes, Visibilidad a trabajos nacionales y un mercado nuevo e innovador para los artistas, los cuáles se encuentran explicados a continuación:
Artistas emergentes: Este es un buen inicio de partida para los artistas que se aventuren a promocionar mas su estilo y que pueda formarse una cadena de ayuda para otros, es decir que con cada libro que sea publicado será una inspiración para los artistas emergentes, dando un ejemplo de esta nueva herramienta, o simplemente inspirándose a través del trabajo impreso o interactivo de los autores de los libros.
Visibilidad a trabajos nacionales: Ya que México cuenta con un gran número de artistas visuales, este artículo ayuda a que los artistas sean más reconocidos y que exista una mayor relevancia a las obras de parte de artistas nacionales.
Mercado nuevo e innovador para artistas: En la actualidad en México, el termino Artbook no se ve en ninguna librería mas que recopilatorios de artistas de la vanguardia, a comparación de artistas fuera del país que tienen editoriales que apoyan y lanzan convocatorias constantes.
RUTA DE TRABAJO SEGUIDA.
COSTOS TOTALES DEL PROYECTO
De acuerdo al recabado de los trabajos, suma de tiempos y la consideración de los gastos fijos y variables de producción del proyecto se determino que el costo total de este proyecto es de $650,32 pesos mexicanos del año 2023. La tabla de los costos desglosados se encuentra en el archivo de Brief del proyecto.  
PREELIMINARES Y JUSTIFICACIÓN DEL DISEÑO.
Para este proyecto se realizó el previo de dos propuestas de wireframes en el cuál se de presentación a los artistas emergentes en exhibición de este artbook,  después de un par de revisiones se llegó al resultado final que podemos ver a continuación
Con las revisiones del primer preliminar se modificaron los acomodos de secciones y se agregaron más paginas esto para tener una mejor composición visual. 
La estructura que se implemento dentro de los wireframes se dio para tener un orden visual de cada sección. 
En cuanto los colores se decidió poner una temática otoñal que se vio reflejada igualmente en la portada y contraportada. 
Justificación de fuentes
Trashhand esta tipografía fue seleccionada por que le da un estilo acorde a nuestro titular ya que genera movimiento visual y da una sensación otoñal ante la inclinación de esta fuente en cuanto Amaranth se utilizo como fuente auxiliar para algunos subtítulos para que tuvieran un acento visual diferente a Trashhan y para finalizar Monserrat se uso para el texto narrativo de cada sección ya que pertenece a la familia san serif la cual comúnmente es utilizada para que el lector tenga claro el texto sin tanta ornamentación.  
Resonancia concepto titular
El significado de resonancia es sonido elemental que junto con otro, acompaña al principal en una nota musical. Dado que somos dos ilustradoras en esta edición juntas se forma el significado metafórico de resonancia. 
PROPUESTAS FINALES
APORTE PERSONAL.
FluffyKumiho / Yolanda : Resonance me permite como diseñadora desenvolverme en práctica para la realización de un equipo para libros creativos, tanto como en dirección de arte y cuidar cada aspecto que la producción de un Artbook pueda conllevar, en cuanto a Resonance da una aportación al sector de ilustradores mexicanos para tener una nueva herramienta ya planteada en países extranjeros pero adaptada a nuestro país, esto debido a la experiencia personal de ser parte de aquellos ilustradores que tienen dificultad al difundir de forma local sus obras como lo son bazares de calidad tanto para compradores como vendedores. Para finalizar, de forma académica aprendí de principio a fin y de manera meticulosa la realización de un libro por mi propia cuenta, hecho que no había tenido oportunidad, pues en mis clases solo se me permitía a base de temas dados por tutores y reglamentos dados por ellos, es distinto a dirigir uno desde cero junto a mi compañera de creatividad.
Ghappy / Dafne :  Con este proyecto como diseñadora logre crear una comunicación efectiva con composiciones visuales en las que logre ejecutar bien el trabajo hablando profesionalmente se puede alcanzar a estructurar un buen proyecto cubriendo las etapas y lograr un puesto en editoriales o coordinación de arte.
Académicamente se cubren los aspectos vistos durante la licenciatura enfocando las materias de diseño editorial e ilustración digital , socialmente hablando se pueden producir proyectos que más del diseño se logre un beneficio a un grupo de personas en este caso a los artistas locales dentro de México para realizar un cambio y cubrir una necesidad.
Doniz Rodriguez Dafne Yajaira
López Verdiguel Luz Yolanda
Artbook : Resonance
Published:

Artbook : Resonance

Proyecto final universitario para ayuda a ilustardores mexicanos nacionales

Published: