Estilos Viajes Picky Cova's profile

Colombia: el paraíso latino

Colombia: el paraíso latino
Organizar un viaje por las tierras de Colombia es asegurarse que la permanencia en ese país dejará recuerdos muy gratificantes, al conocer su naturaleza asombrosa y las joyas coloniales que aguardan en sus ciudades. 

Bogotá
Es una de las capitales más elevadas del mundo por encontrarse a más de 2.500 mts. sobre el nivel del mar.
El barrio de la Candelaria, el barrio histórico de esta ciudad, es uno de los sitios imprescindibles por conocer, con sus casas bien coloridas, edificios coloniales, y la presencia del street art con sus murales. 
Para los fanáticos de los museos, Bogotá ofrece innumerables opciones como el Museo del Oro, con una colección arqueológica por lo que se lo ha catalogado como uno de los museos de historia más importantes del mundo, y el de Botero, que ofrece un recorrido por la obra de este gran artista.

Barichara
Este pueblo de arquitectura colonial invita a vagar por sus calles adoquinadas, admirando los edificios pintorescos y la maravillosa naturaleza que lo rodea, al estar protegido por montañas y bosques.
Caminar por sus calles estrechas, con subidas y bajadas, y deleitarse con las fachadas blancas y techos rojizos de sus viviendas, resulta un gran plan para relajarse y mimetizarse con el ritmo tranquilo de sus habitantes.

Cartagena de Indias
Esta ciudad amurallada ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y con toda razón, ya que se trata de una de las ciudades más increíbles de Colombia.
Recorrer su casco histórico es como entrar en un túnel del tiempo hacia la época colonial. Sus iglesias, plazas y viviendas con los característicos balcones, se encuentran en muy buen estado de conservación, y resulta un paseo muy agradable para realizar, además de obligatorio.
El barrio Getsemaní es otro de los sitios que merece la pena también ser visitados, así como el Castillo de San Felipe de Barajas. Esta fortificación se encuentra en la cima de una colina desde el año 1657, y se la considera como una de las siete maravillas de Colombia.

Parque Nacional Natural Tayrona
Las playas dentro de esta área protegida se encuentran entre las más lindas del país. Es que con su arena blanca, aguas cristalinas, y paisaje de ensueño con palmeras y rocas, son ideales para detener el tiempo y descansar. 
Además, se encuentran protegidas por bosques, que son el hogar de una gran diversidad de fauna, como monos, felinos y una extensa variedad de aves.
Para descubrir todos los rincones que este parque tiene para ofrecer es una buena idea realizar trekking por la zona, e ir conociendo las distintas opciones de playas.

Medellín
Es una ciudad donde se pueden realizar varias actividades muy tentadoras, como subir al metrocable San Javier para observar desde lo alto el barrio obrero, con un mar de casas construidas sobre la ladera; empaparse de la interesante historia de la Comuna 13; o disfrutar de las obras del gran artista Botero en un museo al aire libre en la plaza que se lleva su nombre.
Por la noche se puede descubrir la vida nocturna en el barrio El Poblado, con bares y restaurantes de alto nivel, y donde la seguridad se encuentra más controlada. Si bien Medellín ha avanzado mucho con respecto a la seguridad, es importante confirmar que las zonas que uno visite nos garantiza no pasar por una posible mala experiencia.

Guatapé
Cerca de Medellín se encuentra Guatapé, uno de los pueblos más pintorescos de Colombia gracias a los zócalos que cubren parte de las fachadas de las viviendas.
Estos zócalos tan particulares narran los oficios y creencias de cada familia que habita estas casas, en su mayoría, de estilo colonial. Pasear por sus calles, repletas de colorido por los colores vibrantes de sus casas y de los zócalos, hace que sea una visita muy especial. 
Y luego de recorrer la ciudad se recomienda subir los cientos de escalones del mirador de La Piedra del Peñol para gozar de las vistas panorámicas, tanto de la ciudad como de la naturaleza, con grandes lagos formados por el embalse de agua verde esmeralda. Para los amantes del deporte acuático se pueden realizar gran cantidad de actividades en la represa.

Eje Cafetero
Colombia es uno de los países con el mejor café del mundo por excelencia, por lo que es imprescindible acercarse a la tierra donde se cultiva, para conocer la cultura del café con mayor profundidad. 
El Eje Cafetero ha sido declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad gracias a su entorno repleto de cultivos de café serpenteando en laderas y bosques de palmas de gran belleza, siendo el Valle del Cocora una de las zonas más reconocidas.

Desierto de Tatacoa
Es un paisaje totalmente atípico dentro de Colombia ya que, con su tierra árida de color ocre y gris, y cactus de gran tamaño, cuenta con un aspecto de lo más peculiar.
Es un paseo más que recomendable para realizar senderismo e irse deteniendo en los distintos miradores de la zona, para contemplar las diferentes vistas de este paisaje tan sobrenatural como formidable.
Otra de las posibles excursiones es hacia alguno de los tres observatorios astronómicos locales, ya que su cielo se encuentra entre uno de los mejores del mundo para contemplar las estrellas, gracias a su aire libre de contaminación y nubes. 

San Andrés o Providencia
No pueden quedar fuera del listado de impostergables por conocer las islas de San Andrés o la de Providencia, para disfrutar de un descanso en sus playas paradisíacas en el Mar Caribe. 
La isla de San Andrés se encuentra actualmente bastante explotada por lo que no resulta tan salvaje como la de Providencia, que mantiene su autenticidad bastante intacta, por lo que, según las preferencias de cada turista, será mejor decantarse por una u otra si no se puede lograr una estadía en ambas.
Colombia: el paraíso latino
Published:

Colombia: el paraíso latino

Published: