Mauricio Ramírez Vásquez's profile

Casa intercultural de los saberes ancestrales Kuimáku

Realicé este video para las redes sociales del museo.
En abril del 2021 viajé al municipio de Guachaca, en la Sierra Nevada de Santa Marta, acompañando al equipo del Museo de Memoria de Colombia en la inauguración de La Casa Intercultural de Saberes Ancestrales Kuimáku. La pandemia del COVID 19 había forzado el aislamiento preventivo por un fuerte rebrote en la ciudad de Santa Marta. De ahí fueron tres horas en carretera hasta el resguardo del pueblo Wiwa, ubicado en un predio a orillas del río Guachaca, de camino a la sierra. El equipo del museo aprovechó la luz del día para realizar el montaje de los paneles expositivos, que compartían los ejes de la pervivencia de esta comunidad: La Danza y la Música, El Tejido, El Territorio y La Medicina Tradicional y la memoria: Ruama Shama. Esta casa se construye como punto de encuentro entre la comunidad para sentarse a conversar. Las conversaciones suelen ser largas, y están acompañadas por el uso sagrado de la planta de Coca. Los Mamos, líderes espirituales de la comunidad, escuchan y comparten sus conocimientos. Las Sagas bailan, y sus baile ayuda a la sanación del territorio.     

Casa intercultural de los saberes ancestrales Kuimáku
Published:

Casa intercultural de los saberes ancestrales Kuimáku

Fotografías de la inauguración de la Casa Intercultural de Saberes Ancestrales Kuimáku

Published: