THEOTOKOPOULOS
 
Esta exposición recoge, mediante doce fotografías, una reinterpretación contemporánea de obras de El Greco, así como una muestra del trabajo preparatorio del proyecto. Se desarrollará en el Círculo de Arte de Toledo desde el 27 de febrero hasta el 28 de marzo de 2014.
 
El proyecto
 
Theotokopoulos es un proyecto que consiste en un conjunto de intervenciones culturales en la ciudad de Toledo para contribuir al reconocimiento de la figura del Greco, durante la conmemoración del IV centenario de su muerte en Toledo en el año 2014.
 
Exposicioon Abierta: Durante todo el año 2014.enciones culturales en la ciudada e Toledoón abierta: Es una muestra en las calles de Toledo de las doce fotografías expuestas mediante lonas de gran formato ubicadas en lugares clave de Toledo, ya sea por su relación con la historia del Greco o por su valor patrimonial singular. La exposición permanecerá colgada durante todo el año 2014.
 
Página web: La web www.toledogreco.es es un servicio de información para toda persona interesada sobre el proceso de trabajo del proyecto, su resultado y con información de interés acerca de El Greco, Toledo y el equipo de trabajo. Destacamos un espacio dedicado a la exposición abierta con la ubicación exacta de las lonas y el itinerario o ruta en la que disfrutar de las obras en el contexto artístico e histórico de la ciudad.
 
Filosofía de trabajo
 
Theotokopoulos es un proyecto coordinado por el fotógrafo y antropólogo toledano Pedro Salvador.
 
El proyecto ha sido concebido mediante la implicación altruista de un equipo que ha creado las obras de forma plural, participativa y horizontal. Es decir, la autoría de todos las imágenes es compartida y sólo ha sido posible gracias a una filosofía de participación conjunta. Theotokopoulos ha necesitado de la dedicación prácticamente exclusiva de todos el equipo durante más de un año y medio. Diseño, procesado, iluminación, creación, documentación, composición, investigación, bocetos, making-of, etc., es una labor común. Esto, en nuestra opinión, da como resultado un producto singular, muy rico en matices y en belleza artística. Toda esta labor implica un esfuerzo infinitamente mayor que un sistema de trabajo jerárquico, pero como consecuencia, las imágenes son únicas en su expresión estética.  
 
El equipo de Theotokopoulos está conformado por:
 
 
Coordinación y creación. Pedro Pablo Salvador Hernández. Creación Artística. Eugenio H. Vegue. Daniel López Vázquez. Nacho Gómez Ramírez. Yolanda Pinilla Lombardero. Estilismo y Vestuario: Antonio Aguado. Modelos La Magdalena Penitente: Rebeca Cano Herrera. Fray Hortensio Félix Paravicino: César del Olmo Roldán. La Visitación: Patricia Ocaña Jiménez y Wendy Carchenilla. Fábula: Brenda María Salvador Hernández, Mahndi Hilda Habous e Iván Martín Sánchez. El expolio: Henry Fricker Bertolín. Verónica: Yolanda Pinilla Lombardero. Fray Jerónimo: Gabriel Cruz Marcos. Vista y plano: Raúl Magán Díaz. La Anunciación: Brenda María Salvador Hernández, Patricia Ocaña Jiménez, Wendy Carchenilla. La Adoración de los Pastores: Isabel Vázquez Ramos, Alejandro Reyes Fernández, Víctor López Gómez, Enrique Calzada Ruiz, Henry Fricker Bertolín, El Caballero de la mano en el pecho: Buho Vegas. La dama del Armiño: Elena Scorosanu.
 Producción. Raíl Comunicación. Financiación. Financiado por el Ayuntamiento de Toledo y el equipo de Theotokopoulos. Colabora Pablo Sanguino Arellano y Picglaze®. Colaboradores. Fundación El Greco 2014. Museo de los Concilios. Monasterio de  San Juan de los Reyes. Círculo de Arte de Toledo. Academia de música y creatividad. Evocarte. José María Narbona. Luis Pablo Gómez Vidales. Estrella María Gómez López. Juan García Ochoa. Milagros Rey Rodríguez. José María Moreno Santiago. Nerea Borreguero Prieto. Verónica Jiménez López Rey. Renata Takkenberg. Federico Takkenberg. Gabriel Cruz Marcos. Alberto Cruz Martín. Eduardo Salas. Rick Freak. Francisco del Valle.
 
Más información en www.toledogreco.es o www.pedrosalvador.es
THEOTOKOPOULOS
Published:

THEOTOKOPOULOS

Esta exposición recoge, mediante doce fotografías, una reinterpretación contemporánea de obras de El Greco, así como una muestra del trabajo pre Read More

Published: