Fernando Batista Palma's profile

Indicadores de Econometría Espacial

Indicadores de Econometría Espacial
Año: 2022
Tipo de proyecto: Metodología Cuantitativa | Estudios Territoriales
Locación: Terrassa, Cataluña
Cátedra: Dr. Joaquín Recaño
Aplicación del programa GeoDa para el cálculo de indicadores de econometría espacial en el municipio de Terrassa con datos del censo de 2001.

Se utilizó una base cartográfica  que contiene las secciones censales del municipio de Terrassa en 2001. Asimismo, se dispone de dos ficheros en formato Excel y en formato CSV que contienen la información sobre las variables a analizar. Enlazaremos los datos de los ficheros con la base de GeoDA, en donde vamos a someter a la evaluación de la posible autocorrelación espacial en el espacio municipal de Terrassa con los siguientes indicadores.

- P1. % de mujeres (65 y más años)
- P2. % de personas nacidas en Terrassa de 50 y más años
- P3. % de personas nacidas en el resto de España de 50 años y más.
- P4. % de personas nacidas en Terrassa y el resto de Cataluña de 50 años y más.
- P5. % de personas nacidas en España de 20 a 34 años.
- P6. % de personas nacidas en el Extranjero de 20 a 34 años.
- P7. % de divorciados hombres.
- P8. % de divorciadas mujeres.
- P9. % de personas con estudios universitarios de más de 25 años hombres.
- P10. % de personas con estudios universitarios de más de 25 años mujeres.
- P11. % de personas con estudios universitarios más de 50 años nacidos en
Terrassa y el resto de Cataluña.
- P12. % de personas con estudios universitarios de más de 50 años nacidos en el
resto de España.
- P13. % de personas sin estudios y con estudios primarios de más de 50 años.
- P14. % de personas de más de 50 años nacidas en el resto de España que no
entiende el catalán o solo lo entiende.
- P15. % de personas de más de 50 años que entienden, hablan y saben escribir en
catalán.

Luego crearemos unos pesos (criterio de contigüidad) para someter a un test de autocorrelación espacial y distinguir entre la H0 y H1 o alternativa sobre la existencia de dependencia espacial de la variable considerada. Por último se confeccionó una tabla con los resultados del Global Moran, su nivel de significación y el tipo de criterio de contigüidad.

REPRESENTACIÓN DE LOS MAPAS CON LOS VALORES DEL LOCAL MORAN (LISA) DIAGRAMAS DE DISPERSIÓN OBTENIDOS

Para obtener los valores del Local Moran (LISA) y los diagramas de dispersión se siguieron los siguientes pasos, en el programa GEODA:

1. Crear y seleccionar el peso Rook o Queen.
2. Para obtener el diagrama de dispersión. En el botón opción Univariante Moran ‘I y seleccionar la variable.
3. Permutar 999 el diagrama para obtener el nivel de significación.
4. Para obtener el mapa con los valores LISA. 
5. En el botón opción Univariante Local Moran’I y seleccionar la variable.
6. Marcar la opción Cluster Map y OK.
Leyenda de los mapas
PM_PORCENTAJE DE MUJERES (+65 AÑOS)
PNT_PERSONAS NACIDAS EN TERRASSA (+50 AÑOS)
PNRE_PERSONAS NACIDAS EN EL RESTO DE ESPAÑA (+50 AÑOS)
PNTYRC_PERSONAS NACIDAS EN TERRASSA Y CATALUÑA (+50 AÑOS)
PNE_PERSONAS NACIDAS EN ESPAÑA (20 A 34 AÑOS)
PNEE_PERSONAS NACIDAS EN EL EXTRANJERO (20 A 34 AÑOS)
PDH_PERSONAS DIVORCIADAS HOMBRES (+25 AÑOS HOMBRES)
PDM_PERSONAS DIVORCIADAS MUJERES (+25 AÑOS MUJERES)
PCEU_PERSONAS CON ESTUDIOS UNIVERSITARIOS (+25 HOMBRES)
PCEU_PERSONAS CON ESTUDIOS UNIVERSITARIOS (+25 MUJERES)
PCEU_PERSONAS CON ESTUDIOS UNIVERSITARIOS (+50 AÑOS EN TERRASA Y CAT.)
PCEU_PERSONAS CON ESTUDIOS UNIVERSITARIOS (+50 AÑOS RESTO DE ESPAÑA)
PSEYEP_PERSONAS SIN ESTUDIOS Y CON ESTUDIOS PRIMARIOS (+50 AÑOS)
PNCRE_PERSONAS DE + DE 50 AÑOS NACIDAS EN EL RESTO DE ESPAÑA QUE NO ENTIENDE CATALÁN O SÓLO LO ENTIENDE
PEHEC_PERSONAS DE + DE 50 AÑOS QUE ENTIENDEN, HABLAN Y SABEN ESCRIBIR EN CATALÁN
TABLA DE INDICADOR GLOBAL MORAN’S I

Elaboración de una tabla con el indicador Global Moran’s I para cada variable y su nivel de significación y responde a la existencia o no de dependencia espacial.
La variable con mayor grado de asociación espacial es PNT_+50 (personas nacidas en Terrassa +50 años) con 0.800 y un nivel de significación de 0.001.

En base a los resultados obtenidos, podemos concluir que existe una hipótesis de dependencia entre las variables: PCEU_M+25 (personas con estudios universitarios +25 mujeres), PEHEC_+50 (personas de + de 50 años que entienden, hablan y saben escribir en catalán), PSEYEP_+50 (personas sin estudios y con estudios primarios +50), PCEU_H+25 (personas con estudios universitarios +25 hombres), PNTYRC_ +50 (personas nacidas en Terrassa y resto de Catalunya), PNRE_+50 (personas nacidas en el resto de España +50) y por último PNT_+50 (personas nacidas en Terrassa +50 años) siendo esta variable la que mayor grado de asociación tiene. Esto significa que las características de estas zonas pueden ser similares o relacionadas con sus vecinas. Y la probabilidad de que el fenómeno vuelva a ocurrir entre ellos es bastante alta.
Indicadores de Econometría Espacial
Published:

Indicadores de Econometría Espacial

Published: