Des - hilado 

“Cosiendo te transformas en una araña que teje su tela mientras 
cuenta silenciosamente al mundo los secretos de la vida.”

- Elena Bernabé

Tratar de definir la feminidad me ha llevado a cuestionarme de manera profunda,  ¿Es posible definirla? ¿Cómo habita en mí esa palabra?

Des - hilado nace de la necesidad de entender la relación que he tenido con la feminidad; cómo se ha manifestado en mi vida, cómo me ha hecho percibir el cuerpo y cómo ha intentado darle forma a la esencia que me habita. Desde estos cuestionamientos narro en una superficie textil la experiencia que he tenido con  una parte de mi misma, íntimamente ligada al autoconocimiento: mi pelo; siendo este un aspecto que ha definido mi identidad y ha trazado un camino que me ha llevado a resignificar la belleza. 


Gestos del peinado que me han llevado a cuestionar la noción de feminidad.
Fotografía: Pedro Juan Mejia ​​​​​​​
Pieza final.
Fotografía: Camila Barvo
Este proyecto tiene como objetivo evidenciar la carga simbólica y social del bordado y del pelo. Usando el poder narrativo del hilo y la aguja, busco representar en una superficie la transformación de mi pelo y cómo este refleja la relación que he tenido con la feminidad, con el objetivo de registrar en el textil las memorias y experiencias vividas. Así, desde los gestos de bordar, desbordar, hilar y deshilar, documento con la aguja un proceso personal de reflexión para desaprender limitaciones y parámetros sociales frente al género y la estética. 



Fotografía: Martin Van Meerbeke
Fotografías: Pedro Juan Mejía 
A lo largo de este trabajo se indaga sobre el bordado como un acto subversivo. Inmerso en una profunda contradicción, el bordado ha estado asociado a la creación normativa de la feminidad, sin embargo, a lo largo de la historia se ha convertido en un vehículo de creación del sujeto y en un lenguaje de poder para registrar lo vivido.  Siguiendo esta idea, tomo el oficio del bordado como una herramienta para mapear mi experiencia cartograficamente y portar memorias propias en el textil.



Costurero, tambor y utensilios de bordado.
Fotografías de bordado por: Martin Van Meerbeke 





Proceso de diseño


Diarios
 
Desde el inicio de la investigación bordé y escribí. Lleve un diario para bocetar con la aguja y otro para escribir mientras bordaba. A continuación algunas páginas de estos diarios que me acompañaron durante este proceso y fueron el punto de partida para empezar a diseñar.

Diario escrito.

Diario bordado. 
Preguntas de diseño

Al finalizar la investigación y aterrizar teorías frente al género y la belleza, mi postura personal frente a la feminidad normativa y el medio por el cual quiero expresar mi experiencia, surgen dos preguntas que guían el proceso de diseño:

¿Cómo deconstruyo las estructuras sociales de género desde el gesto textil de desbordar para narrar metafóricamente una experiencia personal? 

¿Es posible hacer - se textil desde el bordado y el desbordado para reparar grietas del interior y para redefinir la noción de feminidad ? 



Conceptualización

Por medio de las preguntas de diseño planteo cuatro conceptos que representan los temas transversales a lo largo del proyecto :


Recordarse                                 Enredarse                                      Deshilarse
Editarse
Conceptos:

Recordarse: Atar al presente un viejo sentimiento, un momento de la infancia o una antigua  anécdota preciada con una cuerda o hilo para que quede grabada en la memoria y vuelva a pasar por el corazón. 

Enredarse:  Anudar las fibras que recorren el cuerpo. Habitarse por límites que atan y a la vez esconden la identidad.

Deshilarse: Devolverse a entender donde se anudó el hilo para desenredarlo.
  Abrir un espacio en la estructura para que el hilo se libere.

Editarse: El acto de estar en constante construcción. Saberse como un sujeto que esta en proceso de construcción. 




Elaboración de la pieza 


Proceso de tintura natural


Proceso de Bordado 


Proceso de deshilado 





Documento de investigación y proceso de diseño
Pieza final 


Des - hilado 
Proyecto por: Camila Barvo 

Directora del proyecto: Carolina Agudelo
Jurada 1: Alejandra Mizrahi
Jurada 2: Mónica Pachón 

Fotografía: Pedro Juan Mejía y Martin Van Meerbeke

Universidad de Los Andes
Facultad de Arquitectura y Diseño
2021

DES - HILADO
Published:

DES - HILADO

Published: