Roy Monasterio's profile

Tipografía inspirada en Baugasm - Vasjen Katro

Tipografía inspirada en
BAUGASM® - Vasjen Katro
El diseño de esta fuente tipográfica es el resultado de mi Trabajo Especial de Grado para la titulación en la carrera de Diseño Gráfico. El desarrollo práctico de este trabajo fue realizado con mucho cariño y va dedicado a todas las personas involucradas en el proceso y por supuesto, a Vasjen Katro por hacer del mundo un lugar ¡lleno de color!
La metodología para comenzar a desarrollar el sistema tipográfico parte como primer punto de realizar el estudio de las obras de Vasjen Katro con la finalidad de elegir una muestra de sus obras con la cual trabajar, entre las seleccionadas se tomó la Temporada 3, realizada entre 2018-2019 y posteriormente identificar elementos comunes dentro de la composición que serán incluidos en el diseño del sistema tipográfico.
Imágenes extraídas de Baugasm - Season #3 - M1/2
Como se puede apreciar en esta muestra de sus obras de la Temporada 3, existe una predominancia de los colores morado, naranja, rosado y violeta en diferentes tonalidades para crear degradados muy vistosos que, a su vez, la forma que crean tiene semejanza con algún líquido o gel, y es este efecto el que se busca incluir en el sistema tipográfico como principal ornamento.
Retícula

Posteriormente a tener una selección de los elementos a utilizar en el diseño, se debe crear una retícula que vaya acorde a las necesidades que pueda presentar la idea que se tiene de cómo será el sistema tipográfico. Sin embargo, las obras de Katro carecen de una estructura al momento de su creación, por lo tanto, debido a la influencia de la escuela de la Bauhaus en Katro, se tomó la decisión de utilizar la proporción aurea como estructura base para definir los tamaños de los tipos en caja alta y baja, los grosores de los trazos y la altura de las barras.
Estructura base de la tipografía
Construcción Tipográfica

Fuera del proceso reticular se realizaron una amplia cantidad de bocetos teniendo como objetivo consolidar criterios en cuanto a la estructura de la fuente. Corresponde entonces este periodo a la segunda fase de la metodología de Bernd Löbach que plantea las posibles soluciones. Se comenzó partiendo de una forma más cuadrada que se alejaba la esencia orgánica de la obra de Katro, pero que sirvió como punto de partida para el desarrollo de la misma. Como ya fue mencionado se comenzó a bocetar a partir de la letra (A), alternando también entre la (B) y (D). 
Proceso de bocetería para definir la forma de la letra
Posteriormente se culminó el proceso de bocetería respecto a las formas y elementos de las letras mayúsculas, definiendo así la estética general del sistema tipográfico. Entre los elementos, se utilizó el circulo y las formas liquidas extraídas de las muestras de las obras de Vasjen Katro.
Boceto de la estética general del sistema tipográfico
Sistematización

Para desarrollar el proceso de sistematización de manera idónea, en cuanto a los tipos encaja baja, se tomó el circulo como la forma base para el desarrollo de los mismos, posteriormente se dividió el circulo en cuatro partes y alternando la posición de los fragmentos para así dar forma a cada uno de los tipos.
Proceso de bocetería para definir la forma de la letra minúscula
Vectorización

Al definir la apariencia de la tipografía se procede al proceso de digitalización, que en este caso particular como se desea representar la esencia orgánica de la tipografía de estilo fantasía, se realiza a través del editor de gráficos vectoriales Adobe Illustrator asegurándose que la modulación definida en la retícula se mantenga para connotar la estética de las obras de Vasjen Katro y específicamente a los elementos seleccionados.

Tipos en caja baja del sistema tipográfico.
Vectorización de los tipos en caja alta formando la palabra BAUGASM
Resultado final
Tipos en caja baja del sistema tipográfico.
Tipos en caja alta del sistema tipográfico.
Poster del sistema tipográfico.
Conclusiones
En el desarrollo de la investigación se observó de manera específica como en un panorama tan amplio como lo es las fuentes tipografías, como estas han sido fundamentales en la evolución de la historia y en el proceso comunicativo, esto además del estudio de su implementación actual generó las condiciones necesarias para crear la fuente tipográfica que suple con los requerimientos especificados. Luego de todo este proceso teórico práctico se mostrará las conclusiones puntuales obtenidas.

1. En cuanto al uso de la tipografía de estilo fantasía en la actualidad se genera una dualidad, ya que no es implementada de manera frecuente por factores de legibilidad, pero sí es muy reconocida por expertos en el área e incluso fuera de ella, por sus grandes aportes visuales y comunicativos.

2. Es importante resaltar la trascendencia del uso de elementos extraídos de las obras de Vasjen Katro como un recurso de inspiración que cree expectativa e ilusión por la tipografía en las nuevas generaciones de diseñadores gráficos.

3. Por último, valorizar dichos elementos aplicando herramientas que facilitan la creación tipográfica, complementada con la sustentación investigativa garantiza que dicha tipografía esté lista para su implementación como un recurso en la comunidad gráfica.
Gracias por ver
Si estas interesado en leer el trabajo completo, puedes encontrarlo en el siguiente link.

Tipografía inspirada en Baugasm - Vasjen Katro
Published:

Owner

Tipografía inspirada en Baugasm - Vasjen Katro

Published: