Ángel Carrillo Cárdenas's profile

Construir un pueblo: fotografía

<<En las montañas hay miles de animales y prefiero estar en la montaña, en lo más profundo de la montaña. En las ciudades es muy duro vivir (...) La bulla. El ruido (...) Yo a las ciudades no aspiro>>.

*
Una sociedad —un pueblo— se levanta, literalmente, gracias a los oficios que en ella se ejecutan. Esta es una mirada puesta sobre algunas de las ocupaciones que están teniendo los casi 300 excombatientes que habitan desde 2017 el Espacio territorial de capacitación y reincorporación Agua Bonita—Héctor Ramírez (La Montañita, Caquetá), considerado actualmente el más avanzado del país. Una serie que ojalá nos permita reflexionar sobre la relación que sostienen los oficios y la construcción de lo que somos como humanos.
*
<<Hay un dicho que es muy cierto: usted siembra un grano y ese grano produce un tallito, ese tallito crece y produce una espiga, esa espiga produce grano. Se entierra a un hombre y no produce sino gusanos>>.
—El tigre.
<<Siempre colocaban dos compañeros, uno a cada lado, para que lo estuvieran cubriendo a uno. Los camaradas tomaban esas medidas para que no nos mataran fácilmente. Yo lo manejaba todo en automático porque no quedaba tiempo de hacer lo que hace uno ahora. Fue una experiencia dura pero buena porque aprendí a trabajar esto de cámara>>.
—Liseth.
<<Siempre he vivido en el campo. Uno desde pequeño siempre la formación fue trabajar la tierra. Cultivar. Sembrar matas. Esa siempre ha sido la visión de uno. No hay más sino el trabajo del campo. Eso viene de herencia. Yo trabajaba la tierra de niño, en el Huila. Mis padres me enseñaron cómo sembrar la yuca, la caña. Cuando eso, se utilizaba mucho la luna. Que la menguante, que la creciente. Todo eso lo enseñan los papás de uno. Aunque uno ya no puede hacerlo con la luna porque el tiempo está muy cambiado. Ya no se puede con la cabañuela: los primeros doce días del año marcaban lo que iba a ser el año en tiempos de lluvia y de verano>>. 
—Félix.
<<Otros buscaron enterrarse. Se hacía una construcción debajo de la tierra, una especie de búnker, para poder prender lámparas y estudiar en la noche. Porque ese era otro limitante, la luz. Se podía estudiar en el día, en la noche no se podían prender luces porque eso era mostrar la ubicación>>.
—Carlos.
Construir un pueblo: fotografía
Published:

Construir un pueblo: fotografía

Lejos del asedio provocado por una confrontación armada que parecía interminable, algunos exguerrilleros de un espacio de reincorporación en el C Read More

Published:

Creative Fields